lunes, 11 de octubre de 2010

Fundamentos del Hardware



Fundamentos del Hardware
En el capitulo estudiado del libro de trabajo, aprendimos  muy concretamente datos generales de la computadora, como es el caso de el  almacenamiento y manipulación  de la información en las computadoras, por medio de la ayuda de un guía (técnico de computadoras) que estuvo en nuestra clase también comprendimos a conocer la estructura y organización básica de la computadora.
La clase fue muy interesante ya que pudimos conocer de cerca los componentes internos de una computadora y a su vez las funciones que realizan como es el caso de los: dispositivos de entrada, dispositivos de salida, procesador o unidad central del procesamiento (CPU), memoria y dispositivos de almacenamiento.
 

http://tice.wikispaces.com/file/view/hardware_2.jpg/32084245/hardware_2.jpg
Ensayo:

Procesador o Unidad Central del Procesamiento (CPU)
La Unidad central de proceso o UCP, también conocida por sus siglas en Ingles CPU, es el elemento mas importante de un sistema informático, por esa razón se la ha    denominado el cerebro del ordenador. Aquí es donde se realizan todos los procesos de manera correcta que el ordenador genera.
La fabricación de la CPU esta dada por un microprocesador fabricado en un chip, donde existen millones de componentes electrónicos, a su vez este esta conformado por cuatro partes: unidad aritmético-lógica donde se realizan cálculos y toma decisiones lógicas, comprueba si una afirmación es falsa o verdadera.
Los registros son áreas de almacenamiento temporal que contienen datos, realizan un seguimiento de las instrucciones y conservan la ubicación y los resultados de dichas operaciones.
La sección de control tiene tres tareas principales: temporiza y regula las operaciones de la totalidad del sistema informático; su descodificador de instrucciones lee las configuraciones de datos en un registro designado y las convierte en una actividad, como podría ser sumar o comparar.
Bus interno, una red de líneas de comunicación que conecta los elementos internos del procesador y que también lleva hacia los conectores externos que enlazan al procesador con los demás elementos del sistema informático.

Los microprocesadores se utilizan en la mayoría de los ordenadores personales de la actualidad.
La CPU para presentar datos, aceptar ordenes del usuario, se comunica a través de circuitos llamado bus (conjunto de líneas conductoras del hardware se utiliza para la transmisión de datos). El bus conecta la CPU a los diferentes dispositivos como son los de: almacenamiento, entrada y salida.

Funcionamiento de la CPU:
Al ejecutarse un programa, el registro de la CPU, llamado contador de programa, lleva la cuenta de la siguiente instrucción, para garantizar que las instrucciones se ejecuten en la secuencia adecuada. La unidad de control de la CPU coordina y temporiza las funciones de la CPU, tras lo cual recupera la siguiente instrucción desde la memoria.
En una secuencia típica, la CPU localiza la instrucción en el dispositivo de almacenamiento correspondiente. La instrucción viaja por el bus desde la memoria hasta la CPU, donde se almacena en el registro de instrucción. Entretanto, el contador de programa se incrementa en uno para prepararse para la siguiente instrucción.
A continuación, la instrucción actual es analizada por un descodificador, que determina lo que hará la instrucción. Cualquier dato requerido por la instrucción es recuperado desde el dispositivo de almacenamiento correspondiente y se almacena en el registro de datos de la CPU. A continuación, la CPU ejecuta la instrucción, y los resultados se almacenan en otro registro o se copian en una direccion de memoria determinada.

Referencia Bibliografica:
http://www.monografias.com/trabajos12/comptcn/comptcn.shtml
http://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_central_de_procesamiento
trabajo de progama analitico (conceptos fundamentales de la computacion)

No hay comentarios:

Publicar un comentario